http://www.tesolaencina.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/223211CAMINO07.jpglink
http://www.tesolaencina.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/480473CAMINO01.jpglink
http://www.tesolaencina.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/349512CAMINO04.jpglink
http://www.tesolaencina.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/821237CAMINO02.jpglink
http://www.tesolaencina.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/988255CAMINO05.jpglink
http://www.tesolaencina.es/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/717461CAMINO03.jpglink
Imprimir
PDF

Camino de Santiago - Vía de la Plata


Dada la proximidad de nuestro HOTEL Rural *** al Camino de Santiago-Vía de la Plata damos servicio a todos aquellos peregrinos/viajeros que así lo deseen.

Incluso recogiéndolos en el punto que ellos nos indiquen para trasladarlos hasta nuestras instalaciones y posteriormente, después de un merecido descanso, retornarlos de nuevo al Camino de Santiago-Vía de la Plata.

Tel.616.487.534 - Tel. 652.791.614



C1

El Camino de Santiago del Sur, que recorre el oeste peninsular por la Vía de la Plata, ha estado eclipsado durante mucho tiempo por el afamado Camino Francés.

Sin embargo, desde mucho tiempo antes que la tumba del apóstol Santiago fuera descubierta en el siglo IX, existía ya esta ruta de peregrinación.

Esta ruta era el paso obligado en su ruta de peregrinación jacobita para la población del sur peninsular, para los cristianos en territorio  árabe, o mozárabes, de ahí también su denominación de Camino Mozárabe. 

Caminos jacobeos hay muchos, desde el HOTEL RURAL ***  Teso la Encina te invitamos a descubrir el que discurre de sur a norte por el occidente español. Un eje que transcurre por territorios con una gran diversidad eco-cultural y de servicios para el disfrute de todos los peregrinos/viajeros.

El Camino de Santiago-Vía de la Plata se puede orientar según la motivación e interés de las personas que lo transitan. Por una parte como "Camino de Santiago" en su vertiente Sur, por otra como "Calzada Romana" o también como "Cañada de Trashumancia".